-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Se aborda el cáncer infantil en una obra de fantasía, en el Teatro Sánchez Aguilar
Este sábado 18 de noviembre, a las 18:00, en la sala principal del Teatro Sánchez Aguilar, se presentará una obra que aborda el cáncer infantil en una historia de fantasía, donde los niños con sus actores principales.
Jason es un niño que no desea jugar, ni salir y está triste. Sus amigos van a buscarlo a su casa y al ver su estado de ánimo, deciden ir a la biblioteca para buscar un libro que explique qué le está pasando, y encuentran uno que les indica que a él le hace falta una aventura.
Jason y los argonautas de la alegría es una obra donde actúan 64 niños, entre ellos menores que reciben el tratamiento contra el cáncer y otros que padecían esta enfermedad, también sus hermanos.
Los niños que actúan pertenecen a la fundación Cecilia Rivadeneira, han participado en campamentos vacacionales que organiza la entidad para los niños diagnosticados con cáncer y sus hermanos.
El guion de la obra fue elaborado por los niños que conforman el elenco, ellos cuenta cómo han vivido la enfermedad.
El dinero que se recogerá se destinará para el programa de artes escénicas, por medio del cual reciben formación los niños.
El costo de las entradas es de $ 20 (platea A), $ 15 (platea B) y $ 10 (platea C).
La obra tiene una duración de 60 minutos.
Redactado por: Ma. Belén Mora Benavides