-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
‘Coco’, el primer homenaje de Disney-Pixar al mundo latino
La más reciente película de Disney-Pixar, siendo el primer homenaje al mundo latino, Coco, un largometraje animado envuelto de la estética y costumbres del Día de los Muertos, tradición mexicana que se basa en crear elaborados altares, calaveras pintadas y caminos de caléndulas para recibir a los espíritus de los seres queridos fallecidos en una visita temporal al mundo de los vivos.
Coco, un niño de 12 años que sueña con ser músico como su famoso ídolo Ernesto de la Cruz, se arriesga a decepcionar a su familia para perseguir su sueño. Miguel desencadenará una serie de acontecimientos extraordinarios relacionados con un misterio centenario. La festividad del Día de los Muertos servirá como telón de fondo para que nuestro protagonista se pregunte de dónde viene, cuál es su lugar dentro de su familia, y cómo se han entretejido las relaciones familiares a través del tiempo. Una celebración de la vida, de la familia, los recuerdos y la conexión a través de diversas generaciones
Fue realizada por un equipo encabezado por el estadounidense Lee Unkrich (Toy Story 3, Buscando a Nemo). La semana pasada, Disney anunció que Coco es ya la película más taquillera de México. Tras su estreno del 27 de octubre en el país, se han vendido 17,9 millones de boletos para una recaudación histórica de 842 millones de pesos ($ 44,4 millones).
García Bernal, quien hace la voz de Héctor tanto en inglés como en español, es un audaz esqueleto que no tiene problemas para vestirse de Frida Kahlo con tal de lograr sus cometidos y al igual que Rodrigo, el director de orquesta que interpreta García Bernal en la serie Mozart in the Jungle, su vida está atada a la música. En algún momento Héctor canta Recuérdame, el tema más conmovedor de la cinta.
El elenco de voces en español también incluye al cantautor Marco Antonio Solís, la actriz y cantante Angélica María y su hija, la actriz Angélica Vale, además de la cantante Eugenia León, al humorista Andrés Bustamante, la escritora Elena Poniatowska, el escritor Juan Villoro y la locutora Fernanda Tapia.
En inglés participaron los actores Jaime Camil, Edward James Olmos, Benjamin Bratt, Alanna Ubach y Anthony González, este último en el papel del protagonista, Miguel.
Redactado por: Ma. Belén Mora Benavides