-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Facebook detectar conductas suicidas a través de un algoritmo
La nueva tecnología de detección proactiva que estrena Facebook este lunes rastreará todas las publicaciones busca de patrones relacionados con conductas suicidas.
Este nuevo software, desarrollado para salvar vidas, permite al equipo humano de la compañía facilitar ayuda psicológica a la persona en riesgo o a sus amigos y familiares.
La tecnología, que ya estaba siendo probada en Estados Unidos, ya está activa en todo el mundo, salvo en la Unión Europea.
La inteligencia artificial de Facebook está entrenada para reconocer patrones en entradas escritas y vídeos en directo sirviéndose del chat. Respuestas como «¿Te encuentras bien?» o «¿Necesitas ayuda?» son buenos indicadores de que una persona puede estar en riesgo.
En los vídeos en directo, Facebook avisará a un revisor especializado y hará más prominentes las funciones a los espectadores para informar sobre un posible caso de riesgo de suicidio. Cuando un usuario informa sobre una situación de riesgo, la inteligencia artificial facilitará al moderador las partes claves del vídeo y clasificará por prioridad todos los casos detectados para acelerar la acción donde más se necesita.
El despliegue es global porque Facebook cuenta con recursos locales, incluyendo líneas telefónicas de ayuda y comunicación con las autoridades cercanas. El moderador puede contactar con profesionales, familiares o amigos.
Rastrear patrones de actividad puede salvar vidas, pero también preocupar a usuarios y organizaciones que temas que ese seguimiento pueda ser empleado para otros menesteres.
Redactado por: Ma. Belén Mora Benavides