-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Los cursos gratuitos que ofrecen por internet las mejores universidades del mundo
Estudiar en las mejore universidades del mundo no está al alcance de cualquiera, no solo por estar fuera del presupuesto de muchos, sino que el solo hecho de estar en lista para el ingreso de estas universidades requiere superar una serie de requisitos altamente competitivos.
Gracias a la tecnología, sobre todo a internet y a la iniciativa de algunas de esas organizaciones, ya es posible ingresar a algunos cursos y lo mejor de todo que se accede a ellos sin pagar nada.
Las universidades más prestigiosas que ofrecen esta oportunidad de estudiar gratuitamente vía internet son;
- Universidad de Oxford
Según la revista británica Times Higher Education (THE), la universidad de Oxford ocupa el primer puesto.
Los cursos en esta universidad se imparten en inglés como los de las universidades de Estados Unidos, aunque muchos cuentan con subtítulos.
La Universidad de Oxford ofrece varios cursos gratuitos por internet a los que se puede acceder a través de podcasts, textos y videos.
Se los encuentra en el apartado Open Collections (colecciones abiertas) de la página web del centro educativo.
Estos son algunos de los cursos:
Abordando Shakespeare* (literatura)
Elementos del dibujo* (arte)
Introducción a la bioética* (filosofía)
Cómo construir un negocio* (ciencias empresariales)
Tendencias demográficas y problemas del mundo moderno* (sociología)
- Universidad de Cambrigde
La Universidad de Cambrigde, también inglesa, es la segunda en la lista de las mejores del mundo.
Estos son algunos de sus cursos gratuitos:
Curso básico de chino* (idiomas)
Curso básico de alemán* (idiomas)
Fundamentos del árabe* (idiomas)
Marxismo* (filosofía)
Adaptación al cambio climático* (ciencias ambientales)
- Instituto de Tecnología de California (Caltech)
El Instituto de Tecnología de California, en Estados Unidos, más conocido como Caltech, es un centro privado especializado en ciencia y tecnología, ubicado en la ciudad de Pasadena.
Estos cursos gratuitos están destinados para una futura generación de científicos e ingeniero.
Esta nueva forma de aprendizaje online está disponible a través de Coursera y edX.
Esta es una muestra de algunos de sus programas gratuitos:
Fundamentos de la criomicroscopía electrónica* (biología)
El Universo en evolución* (astronomía)
La ciencia del Sistema Solar* (astronomía)
Las drogas y el cerebro* (biología)
Curso sobre aprendizaje automático* (ciencias computacionales)
- Universidad de Stanford
Siempre ha estado entre la lista de las mejores del mundo, pero se hizo aún más conocida en el mundo de las prestigiosas universidades, cuando el fundador de APPLE, Steve Jobs, dio en 2011 su famoso discurso “encontrad lo que amáis” en la Universidad de Stanford.
Esta es una lista de algunos de los cursos que ofrece la institución a través de internet y sin costo alguno:
Criptografía I* (ciencias computacionales)
Salud más allá del espectro del género* (medicina)
Cómo pensar como un psicólogo* (medicina)
Fotografía digital* (arte y humanidades)
Algoritmos* (ciencias computacionales)
- Instituto Tecnológico de Massachusetts
El prestigioso MIT, una universidad privada localizada en Cambridge, Massachussets, EE.UU. también ofrece un buen número de clases completamente gratis en la red.
Algunos de ellos están disponibles en español (fueron traducidos por Universia):
Interacciones electromagnéticas* (ciencia nuclear e ingeniería)
Derecho y sociedad* (ciencias políticas)
Análisis económico para la toma de decisiones empresariales* (economía)
Planificación, comunicaciones y medios digitales* (estudios urbanos)
Cómo desarrollar estructuras musicales* (música y teatro)
Redactado por: Ma. Belén Mora Benavides