-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Teléfono para «curar» la adicción al smartphone
Cada vez que escuchamos nuestro celular u otro sonar, sentimos la necesidad de revisarlo y cerciorarnos que sea el nuestro o no, lo hacemos de manera inconsciente y muchas veces por aburrimiento.
Cada día son más las personas que son adictas a un Smartphone, hasta existe una palabra, para el miedo irracional a quedarse sin acceso al celular: nomofobia.
Los teléfonos inteligentes son una gran ayuda en la actualidad, ya sea para el trabajo, los estudios, para viajar y un sin número de cosas, pero el verdadero problema es cuando se vuelven prácticamente una extensión de tu cuerpo.
Un “teléfono de sustitución”; se trata de un dispositivo del tamaño de un smartphone promedio que cuenta con cinco versiones distintas y que imita con unas pequeñas cuentas de piedra los diferentes movimientos que hacemos con nuestras manos cuando usamos aparatos inteligentes, como hacer zoom, deslizar el dedo sobre la pantalla o arrastrar objetos..
El resultado, señala, es una «sensación placentera» que proporciona «un pequeño masaje» en los dedos y permite alejar la sensación de ansiedad.
El peso del dispositivo también imita al de un celular convencional.
De momento, el dispositivo está disponible por encargo y cuesta en torno a US$200.
Redactado por: Ma. Belén Mora Benavides