-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
La 9na edición de la feria Texturas y Colores
Desde el día de ayer , 14 de diciembre del 2017, se realiza la novena edición de la feria artesanal Texturas y Colores, donde participan 134 artesanos ecuatorianos de Quito, Ambato e Ibarra.
En esta ocasión, las artesanías también llegan desde Venezuela, Brasil y Guatemala. La feria estará abierta hasta el 17 de diciembre, en el Centro de Eventos Bicentenario.
Además de las artesanías, el evento contará con un desfile de moda y la exposición del Ecuador Póster Bienal, que tendrá obras de artistas ecuatorianos e internacionales. La innovación en el trabajo de los artesanos es la parte más importante de la feria.
La feria tiene como objetivo impulsar los emprendimientos para que cada año tengan nuevos productos, así la oferta se renueva constantemente para el público. En la feria, los artesanos estarán divididos por categorías según su oferta.
Este año se contará con: arte e imaginería, donde habrá pintura y escultura; decoración e iluminación, con productos para el hogar y la oficina. También habrá secciones de moda y accesorios; joyería y bisutería; musicales y juguetes; regalos y reciclaje; y salud y bienestar. En la edición pasada del evento contó con 7 000 asistentes.
La masiva afluencia de público convierte a este escenario en el idóneo para mostrar nuevas propuesta de moda y estilo. Tal es el caso del desfile Ecuador Étnico, organizado por Galería Ecuador. La pasarela estará abierta al público del 15 al 17 de diciembre en dos horarios, a las 11:00 y a las 18:00. Se presentarán diseños de 11 marcas ecuatorianas. Los diseños se inspiran en la interculturalidad del país, entre otros motivos ecuatorianos. La bienal, por su parte, tuvo su primera exposición en el 2016 y los pósteres viajaron por cinco ciudades del Ecuador, Polonia, China e Irán.
La novena edición de la feria además contará con presentaciones de danza, teatro y musicales para todo el público.