-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
CNE aprueba normas para los sondeos que se realizarán en la consulta popular
La noche del martes, los vocales del Consejo Nacional Electoral, aprobaron dos nuevas reformas a las normativas que consisten en la elaboración de los pronósticos electorales y encuestas de voto a boca de urna para los comicios que se realizarán el próximo 4 de febrero.
Precisaron reglas que advierte que las personas naturales o jurídicas que elaboren estadísticas deben cumplir con el +/-3% del margen de error y tendrán que presentar un formulario de inscripción con un acuerdo de responsabilidad, acompañado de sus datos personales y firma propia. Para los medios de comunicación, habrá un formulario de presentación de resultados con marca de agua y deberán especificar que el sondeo no es información oficial y si se realizó a nivel nacional, regional o territorial.
Algunas encuestadoras mostraron su desagrado ante la normativa y aseguran que, pese a los errores de información por parte de Cedatos en las últimas elecciones presidenciales, los demás no deben pagar por su error.
En los sondeos a boca de urna, las empresas deberán entregar sus datos a la hora máxima que fije el CNE y luego podrán emitir la información. Aunque estas normas aún no están vigentes, esperan que no sean impugnadas.
Fuente: El Universo