-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Parlamento catalán propone a Carles Puigdemont como candidato para presidir la Generalitat
Luego de la reunión realizada la semana anterior con diferentes partidos, el presidente del parlamento catalán, Roger Torrent, anunció que propondrá a la cámara al diputado Carles Puigdemont como candidato a la presidencia de la Generalitat. El líder independentista aseguró que puede gobernar Cataluña desde Bélgica, donde se encuentra exiliado, pues la tecnología le permite ser investido. A Carles que se le imposibilita su regreso a España donde la justicia lo persigue por rebelión.
En una entrevista con una radio catalana, Puigdemont dijo estar perfectamente investible presidente y de tener todo el derecho por decisión de la gente. Aunque no considera que gobernar desde Bruselas sea idóneo pero así lo amerita la situación y no hay más opción. Además, recalcó que entre ser presidente y ser presidiario, elije lo primero porque cree poder servir mejor.
Puigdemont pide que se respete el resultado de las elecciones autonómicas realizas en diciembre pasado donde los independentistas obtuvieron la mayoría. Los comicios fueron convocados por el gobierno central de Mariano Rajoy luego de intervenir la región y de la fallida declaración unilateral de independencia en el mes de octubre.
Actualmente, Puigdemont puede movilizarse por Europa pero corre el riesgo de ser capturado. En el caso de Dinamarca, la fiscalía española solicitó una orden de detención para que las autoridades danesas procedan a detenerlo. Y en el caso de Bélgica, el Tribunal Supremo retiró la euroorden para evitar discrepancias entre la justicia belga y la española.
Fuente: El Universo