-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Identifican al autor del ataque con bomba en San Lorenzo
La tarde de ayer en Quito, el fiscal de Colombia, Néstor Martínez, dio a conocer al autor del atentado narcoterrorista efectuado el fin de semana en el Comando de Policía de San Lorenzo, el mismo que causó un 95% de daños estructurales y dejó un total de 28 heridos.
Un grupo de disidentes de la guerrilla de las FARC, liderado por el ecuatoriano Walter Arisala, alias “Guacho”, estuvo tras el atentado. El joven oriundo de la localidad esmeraldeña Limones, trabajaba como comerciante hasta el 2007 cuando fue reclutado en las FARC. A mediados del 2016 el cabecilla se desvinculó y formó un grupo ilegal integrado por 250 personas aproximadamente. El reciente ataque estaría relacionado con negocios ilegales de narcotráfico o por una posible represalia contra las autoridades del país que en los últimos días han incautado estupefacientes en la zona.
El fiscal aseguró que todo puede estar asociado a la actuación de los dos países en la lucha contra la criminalidad y el narcotráfico. Para esto, el ex comandante de la marina, Aland Molestina, aseguró que espera que ambos países refuercen la seguridad de la frontera.
A “Guacho” se le atribuyó en octubre pasado el asesinato de seis civiles en Tumaco, población perteneciente a Colombia y fronteriza con Ecuador. Es considerado uno de los más buscados por las Fuerzas Militares de Colombia. Según investigaciones, se identificaron que un centenar de bienes como inmuebles, vehículos y reses valorados en alrededor de 15 millones de dólares en Ecuador pertenecen a las FARC.
Fuente: El Universo