-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Prohíben el uso de celulares a los agentes de la ATM durante su jornada laboral
El jueves 1 de febrero, la Autoridad de Tránsito Municipal, a través de su gerente Andrés Roche, estableció una nueva norma para los agentes civiles, que consiste en la prohibición de portar teléfonos celulares durante las horas de trabajo en las calles de la ciudad de Guayaquil. Esto, con la finalidad de garantizar un mayor rendimiento en su trabajo y seguridad a la ciudadanía.
La restricción fue empleada a causa de la cantidad de quejas que recibían de los ciudadanos en las redes sociales de la institución y tras haber detectado a varios uniformados revisando sus celulares. La advertencia ya la habían realizado hace un año pero algunos agentes no cumplieron con esta y se convirtió en un vicio para ellos, explicó Roche.
Varias críticas a favor y en contra se han generado por parte de la ciudadanía y de los uniformados pues estos últimos aseguran que ya no podrán grabar las conductas inapropiadas de los usuarios, como el caso de la incorrecta reacción de un funcionario municipal cuando un agente le extendió una citación.
El incumplimiento de la disposición tendrá como sanción administrativa que los uniformados realicen sus funciones pero sin sueldo. Además, como parte de su trabajo diario, deberán advertir a los choferes que no utilicen su celular mientras conducen. También pidieron que los ciudadanos no confundan la restricción con el uso del aparato electrónico que utilizan para generar las citaciones; este se llama hand held.
Según el Código Orgánico Integral Penal, el uso del teléfono celular mientras conducen, tendrá una multa equivalente al 10% del salario básico, es decir, el conductor deberá pagar $38,60 y se le restará 3 puntos en la licencia de conducir.
Fuente: El Universo