-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Especie en peligro de extinción fue adoptada por error
En China se presentó una extraña confusión, una familia adoptó a un “can” que se creía era de raza mastín tibetano, con el pasar del tiempo se dieron cuenta que el perro tenía casi 200 kilos y su comportamiento fue cambiando, el cachorro no caminaba en cuatro patas si no en dos y notaron que tenía en casa un oso negro.
En una entrevista con los medios de su país, Su Yum dueña de la mascota dijo que recién notó que el animal que convivía con ella no era un perro sino un oso negro asiático, cuando empezó a crecer de forma muy rápida, además que la mamífero tenia gran apetito comía grandes porciones de fideos y fruta a diario.
Al darse cuenta de la realidad y estar conscientes del peligro que conllevaba tenerlo en su hogar, los dueños prefirieron acudir a la Policía Forestal para presentar la situación.
El contacto con las autoridades tardo un poco ya que la familia se encariño con el mamífero, pero al ver que la mascota podría presentar un problema sobre todo legal accedieron al contacto con la institución competente.
Las autoridades confirmaron que se trataba de un oso negro asiático, una especie protegida ya que se encuentra en peligro de extinción, por esta razón optaron por enviar a la ‘mascota’ a un centro de vida silvestre para que reciba mejor atención. Por los buenos cuidados que le dieron sus dueños el animal no tenía lesiones ni problemas de salud.
En la actualidad los osos negros son objeto de tráfico ilegal por parte de contrabandistas, ya que muchas personas suelen usar partes de su cuerpo para la fabricación de medicamentos.
Redactado:
Ruth Salazar