-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
El volcán Kilauea y su llegada al Océano Pacífico
El 3 de mayo del presente año entró en erupción el volcán Kilauea en Hawái, uno de los más activos en el mundo, desde ese momento hasta el momento la lava ha ocasionado grandes daños.
En la actualidad una de las grandes preocupaciones para las autoridades y residentes de la localidad es un peligroso fenómeno provocado por la llegada de la lava al Océano Pacífico, ya que al combinarse se esparce en el aire ácido clorhídrico y partículas volcánicas. Esta mezcla puede provocar irritación pulmonar, en los ojos y en la piel.
El servicio geológico estadounidense mencionó » dos flujos de lava llegaron al océano en la costa sureste de Puna durante la noche», en la Gran Isla de Hawái.
Además de esto la cantidad de dióxido de azufre que sale de las fisuras volcánicas se triplicó, lo que llevó al condado de Hawaii a repetir sus advertencias sobre la calidad del aire.
Las autoridades solicitaron a los residentes mantenerse apartados de la zona para evitar las emanaciones tóxicas originadas por “laze”; fenómeno que en el año 2000, causó la muerte de dos personas.
Redactado
Ruth Salazar