-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
El Mortal Virus Nipah
El virus Nipah es transmitido por los murciélagos frugívoros y fue detectado por primera vez en Malasia en 1998, actualmente existe gran preocupación por la propagación de este virus ya que en India han muerto diez personas a causa de este brote y casi un centenar se encuentra en cuarentena.
Los síntomas del virus son: fiebre, vómitos y dolor de cabeza, actualmente no hay una vacuna que permita contrarrestar los efectos de este brote, su tasa de mortalidad es del 70%.
No es necesario ser mordido por un murciélago para contagiarse del virus, ya que también por contacto directo con otros animales infectados se puede adquirir la enfermedad, además que varias personas han contraído el virus al comer frutos que estaban infectados y luego lo han transmitido a otras personas.
En estos países se recomienda evitar contacto con el cerdo y el caballo que pudieran estar infectados. Evitar la exposición a murciélagos frugívoros, lavarse bien las zonas expuestas tras el contacto con los animales.
Las autoridades ordenaron medidas de emergencia para controlar el virus. «Localizamos a 94 personas que habían estado en contacto con las que murieron y han sido puestas en cuarentena como medida de precaución», afirmó K.J. Reena, subdirectora estatal de salud pública, a la agencia Afp. Según la ministra Shailaja, no se han registrado nuevos casos en las últimas 24 horas.
El gobierno central ha enviado desde Delhi un equipo de especialistas del Centro Nacional de Control de Enfermedades para trabajar sobre el terreno, en Tamil Nadu, estado vecino de Kerala, ha ordenado intensificar la vigilancia sobre los casos de fiebre que se registren en las zonas fronterizas con el estado afectado.
Redactado
Ruth Salazar