-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Por primera vez en sus más de 135 años de historia, Coca-Cola lanzó al mercado una bebida alcohólica
Coca Cola está experimentando nuevos cambios en la industria japonesa y con ello innovando en sus bebidas.
En una nota corporativa el presidente comercial de Coca-Cola Japón, Jorge Garduño, ha explicado que se lanzará este mismo año una nueva bebida inspirada en el Chu-Hi.
La bebida original, es a base de vodka o Shochu con zumo de frutas y agua con gas ya era medianamente popular en la década de 1950. Desde entonces, se ha convertido en una bebida tradicional que se suele servir en las tabernas, aunque desde hace un tiempo también las comercializan los restaurantes.
Se trata de una mezcla de refresco con un poco de alcohol -conocido como alcopop- dirigida al mercado de Japón.
Este producto contiene entre 3% y 8% de alcohol por volumen.
Un alto ejecutivo de Coca-Cola en Japón dijo que la medida era un «modesto experimento para un sector específico de su mercado».
Jorge Garduño, señaló que el producto seguramente no será vendido por fuera de Japón, ya que está dirigido para este sector.
La bebida se comercializará en lata y abrirá aún más la diversidad de productos que Coca-Cola tiene en Japón, donde desde hace unos años ya vende té verde embotellado y otras bebidas.
Redacto
Ruth Salazar