-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Una ballena murió en Tailandia por ingerir 80 bolsas plásticas
En Tailandia las autoridades han publicado varias fotografías que ilustran el problema que genera la contaminación de los mares y como esta afecta claramente a la vida manirá.
Una ballena macho joven es la última víctima de la contaminación la cual hallada entre la vida y la muerte cerca de la frontera con Malasia.
Las fotografías muestran el “alimento” de una ballena descubierta en un canal de la provincia de Songkhla el lunes pasado. En su interior: 80 bolsas de plástico.
Los veterinarios intentaron tratar a la ballena herida durante varios días, la misma acabó vomitando decenas de bolsas de plástico antes de morir. La autopsia reveló que tenía en total 80 bolsas obstruyendo su estómago.
Según ha explicado el Departamento de Recursos Marinos y Costeros del país, el peso total de todos los plásticos encontrados en el animal era de alrededor de 8 kilos. De hecho, en las fotos publicadas revelan las decenas de bolsas que permanecieron sin digerir en todo el cuerpo de la ballena.
El veterinario Watchara Sakornwimon quien dirigió la autopsia, le dijo a Sky News que probablemente el caso era uno de los peores que había visto en su vida, “además, las bolsas que encontramos dentro del estómago procedían de varios países”, mencionó.
El biólogo marino y profesor de la Universidad de Kasetsart, Thon Thamrongnawasawat, indicó que Tailandia es uno de los mayores usuarios de bolsas de plástico en el mundo. Alrededor de 300 animales marinos mueren cada año en el país por culpa del consumo de plástico.
“Es un gran problema. Obviamente, si tienes 80 bolsas de plástico en el estómago, mueres”.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, alrededor de 9 millones de toneladas de plástico se filtran a los océanos cada año.
Redactado
Ruth Salazar