-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Tu perro será más feliz si le hablas como a un bebe
Según la ciencia, tratar y hablarle a tu perro como un bebe hace que el can preste más atención y haga caso con mayor frecuencia, tal como lo detalla una investigación desarrollada por la Universidad de Nueva York.
“Estos dos elementos concluyen que un tono de voz más calmado y suave, sobre todo desde cachorros, facilita el entendimiento del mensaje en primera instancia y fortalece categóricamente el vínculo entre humano y canino”, dijo a diario El País Alberto Hernández Velayos, responsable del centro técnico de Adiestramiento y Modificación de Conducta Canina.
El Discurso Dirigido a Perros es lo que veterinarios y expertos en comportamiento canino conceptualizaron como el modo en que los humanos intentar comunicarse con sus mascotas, y crean una relación «paterno-materno-filial». “Los perros reaccionarán de mejor manera con un tono más agudo, como una función pedagógica”, dijo Jaume Fatjó, etnólogo y director de la cátedra de salud animal de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Los perros por lo general tienen una mejor reacción a las voces graves y fuertes, pero eso no significa que le hagan más caso que a una voz femenina. Los canes relacionan más las experiencias previas, sin importar si son buenas o malas, que el tono de las voces, por lo que da igual si es hombre o mujer quien le hable al perro.
“Esto aplica igualmente a los perros que han sido maltratados en el pasado por un hombre, por lo que pueden desarrollar fobias futuras a una voz masculina y reaccionar de mejor manera a una femenina, y viceversa”, dijo Mario Gallegos, biólogo de la Universidad de Viena.
Redactado
Ruth Salazar