-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Los cookies de tu móvil o computadora pueden hacer tus vacaciones más caras
Las páginas web de agencias de viajes, aerolíneas y vuelos baratos tienen programas específicos que les permiten saber si un usuario está interesado en un trayecto en particular y gracias a ellos pueden saber qué quieres reservar ese viaje. Así que, aunque te cueste más, probablemente estarás dispuesto a pagarlo.
La BBC llevó a cabo un experimento usando dos computadoras. En una de ellas fueron eliminadas las cookies. En la otra, no.
El experimento se llevó a cabo visitando tres de los sitios más populares en todo el mundo para reservar viajes en línea: Booking.com, Opodo y Expedia.
La BBC comprobó cada uno de los resultados siete veces en cada página durante cinco horas.
El periodista de la BBC Harry Kretchmer, quien llevó a cabo la investigación, indica que en Booking.com no hubo diferencias entre la computadora limpia y la que tenía cookies. Pero en Opodo y Expedia la historia fue diferente. Encontró diferencias de precios entre US$1,5 y US$30 por persona. Es decir, hasta US$120 para una familia de cuatro.
Simon Colder, editor de viajes en el diario británico The Independent, le contó a la BBC que también obtuvo resultados más altos usando la computadora con cookies, y que es mejor probar diferentes dispositivos si uno quiere comprar un viaje.
Redactado por Alejandra Rea