-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Amazon a punto de alcanzar a Apple
Apple se acerca a la barrera del billón de dólares en capitalización de mercado, pero Amazon le pisa los talones y podría convertirse en la primera firma en alcanzar el importante hito
Una nueva prueba del fenómeno es el hecho de que la capitalización de mercado de Amazon alcanzó la cifra de USD 900 mil millones, muy cerca de los USD 935 mil millones de Apple, el coloso de Cupertino que conserva el título, no sólo de la compañía tecnológica más valiosa del mundo, sino también el de la más cotizada del planeta, independientemente del rubro.
En un confuso comunicado de prensa, el número uno del retail online compartió una infinidad de supuestos logros, sin dar muchas definiciones en cuanto a cifras exactas o comparativos en lo que respecta a ciclos de venta anteriores.
La compañía basada en Seattle aseguró que los clientes de su filial Whole Foods se ahorraron millones de dólares durante el Prime Day y que el producto más vendido durante el día de rebajas fueron las frutillas orgánicas.
Lo que sí se pudo conocer es la cantidad de productos vendidos durante el día de promociones. Aparentemente, los suscriptores al servicio Prime habrían comprado un total de 100 millones de ítems durante las 36 horas que duraron los descuentos especiales. Se desconoce si la cifra fue superior a la registrada años anteriores.
Los expertos del sector estiman que Amazon tuvo ingresos de USD 3.6 mil millones durante el «Prime Day», comparado a un estimado de USD 2.4 mil millones correspondientes al mismo período de 2017. En lo que hace a la cantidad total de miembros, mientras Amazon asegura que la cifra se ubica por encima de los 100 millones, los analistas creen que en realidad dicho número está más cerca de los 85 millones.
Redactado por Alejandra Rea