-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
AutoX entregará comestibles a domicilio
La startup AutoX anunció el debut en Silicon Valley de un servicio de entrega de comestibles en autos sin conductor a través de una aplicación de teléfono inteligente.
El servicio comenzará en algunas zonas de la ciudad de San José, California, en asociación con la empresa de comercio electrónico GrubMarket.com, que obtiene alimentos de productores y tiendas minoristas como Whole Foods, propiedad de Amazon.
La aplicación AutoX se puede utilizar para colocar pedidos de comestibles que se entregarán en automóviles diseñados para mantener refrigerados los productos, según la startup.
Los clientes que no estén seguros de lo que quieren con anticipación también podrán hacer que los autos se detengan y abran las ventanas para los productos, señaló AutoX. Una persona viajará a bordo y oficiará de conductor de respaldo según lo exije la reglamentación local.
Los vehículos AutoX navegan con el respaldo de cámaras de alta resolución en lugar de los costosos sensores y dispositivos láser.
El programa piloto de entrega de comestibles y tienda móvil se lanzará en San José, luego se expandirá a las ciudades de Mountain View, sede de Google y Palo Alto, donde se encuentra la Universidad de Stanford.
Redactado por Alejandra Rea