-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Maersk e IBM tienen resultados de Tradelens
TradeLens es el resultado de un acuerdo de colaboración entre Maersk e IBM, una solución de envío compatible con blockchain diseñada para reunir a varias partes y respaldar el intercambio de información, al tiempo que estimula la innovación en toda la industria.
TradeLens utiliza la tecnología de IBM Blockchain como base para las cadenas de suministro digitales, lo que permite a múltiples socios comerciales colaborar al crear una única vista compartida de una transacción sin comprometer los detalles, la privacidad o la confidencialidad.
Los importadores exportadores, las líneas navieras, los agentes de carga, los operadores de puertos y terminales, el transporte terrestre y las autoridades aduaneras pueden interactuar mediante el acceso en tiempo real a los datos y documentos de envío, incluidos IoT (internet de cosas) y datos de sensores que van desde el control de temperatura hasta el peso del contenedor.
Usando contratos inteligentes de blockchain, TradeLens permite la colaboración digital entre las múltiples partes involucradas en el comercio internacional. El módulo de documentos comerciales, lanzado bajo un programa beta y llamado ClearWay, permite a los importadores / exportadores, agentes aduaneros, terceros de confianza como aduanas, otras agencias gubernamentales y ONGs colaborar en procesos comerciales e intercambios de información entre organizaciones.
TradeLens puede reducir el tiempo de tránsito de un envío de materiales de embalaje a una línea de producción en los Estados Unidos en un 40 por ciento, evitando miles de dólares en costos.
La Solución TradeLens está disponible a través del Early Adopter Program. Se espera que TradeLens esté completamente disponible comercialmente para fines de este año.
Redactado por Alejandra Rea