-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Francia prohibió el uso de celulares en escuelas
La ley les permite a los maestros confiscar los teléfonos durante todo el día en caso de que se desobedezca la orden
Los niños franceses que regresan a clases tras las vacaciones de verano, deberán hacerlo sin sus teléfonos celulares.
El Gobierno aprobó una ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas primarias y secundarias durante todo el día, incluyendo descansos, salvo en casos de emergencia o con alumnos discapacitados.
A los alumnos se les solicita que apaguen sus teléfonos o los dejen dentro de un casillero.
Las escuelas preparatorias también pueden implementar la medida de manera voluntaria. El ministro de Educaciónk, Jean-Michel Blanquer, indicó que el objetivo es ayudar a los alumnos a concentrarse en sus lecciones, a una mejor socialización y a reducir el uso de redes sociales. La medida también tiene como fin combatir el bullying por internet y evitar los robos y la violencia al interior de las escuelas.
Redactado por Alejandra Rea