-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
CONSULTAS MÉDICAS VIRTUALES
Según una medición de la consultora Accenture, en los Estados Unidos la gran parte de la población entre jóvenes de 20 a 38 de años de edad están optando por consultas virtuales en internet de acuerdo a sus horarios y a la vez obtener una mejor calidad de servicio. Una consultante de Washington afirma que este tipo de opciones son las mejores, ya que no corre peligro en contagiarse de algún virus que tengan otros pacientes por compartir una misma sala de espera. Los datos reflejados por IHS Markit demuestran que en el 2017 se registraron 23 millones de chequeos online y se estimula que para el 2022 se alcanzará la suma de 105 millones.