-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Estudio identifica dos receptores de coronavirus en los ojos
Aunque la indicación de la OMS no recomienda el uso obligatorio de lentes o pantallas protectoras para los ojos en todas las personas, se sabe que por ese medio tenemos una potencial vía de contagio si no se toman las medidas de higiene necesarias. Elia Duh, MD, investigadora y profesora de oftalmología en la Facultad de Medicina Johns Hopkins en Baltimore explica que la conjuntiva, que es el tejido transparente que cubre el blanco del ojo «puede ser infectado por otros virus, como los adenovirus vinculados con el resfriado común y el virus del herpes simple». Es lo que ha encontrado hasta ahora y está encendiendo las alarmas, pero aún estas conclusiones están siendo estudiadas por otros expertos.
Ciertos expertos indicaron que “si hay gotas que un individuo infectado está produciendo al toser o estornudar o incluso hablar, entonces la parte frontal de los ojos está directamente expuesta, al igual que los conductos nasales. Además, las personas se frotan y tocan mucho los ojos. Así que ciertamente ya existe la vulnerabilidad».