-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Investigadores británicos señalan que la vacuna contra el coronavirus no sería tan efectiva en personas de la tercera edad
Una investigación británica señala que la posible vacuna contra el Covid-19, que se desarrolla en diferentes partes del mundo, podría no funcionar tan bien al ser aplicada en adultos mayores, debido a que sus sistemas inmunológicos ya están disminuidos por la edad. Sin embargo, para contrarrestar esta presunta poca efectividad, los investigadores analizan centrar sus esfuerzos en inmunizar a otro grupo etario, como los niños, los que podría poner en riesgo a las personas de mayor edad, quienes son los más vulnerables ante el virus.
Para el profesor Peter Openshaw, del Imperial College de Londres, miembro del Grupo Asesor Científico para Emergencias del Reino Unido, puede ser necesario instalar el objetivo de vacunar por separado a diferentes segmentos de la población, según indicó recientemente al comité de ciencia y tecnología de la Cámara de los Lores del parlamento británico.
El científico señaló que la administración de la vacuna contra la influenza en niños, en forma de aerosol nasal, ha permitido proteger a sus abuelos, lo mismo que se podría replicar cuando se cuente con la vacuna contra el coronavirus. Openshaw, además, indicó que también sería necesario inmunizar a los trabajadores de la salud, quienes serían los primeros en entrar en contacto con los adultos mayores si llegan a enfermar de COVID-19 y la vacuna no es tan efectiva en ellos.