-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
En Filipinas captan murciélago de tamaño humano
La imagen de este murciélago se hizo viral, se trata de uno del tipo diadema o “Acerodon Jubatus”, que habita en Filipinas y es uno de los más grandes registrados en el mundo. Actualmente esta especie está en peligro de extinción, debido a su caza intensiva para obtener su carne. Según revela expertos, este ejemplar no representa ningún peligro para los humanos ya que su alimentación se basa en frutas, especialmente en higos.
El “Diadema” puede llegar a medir hasta 1,5 metros y pesar un kilo 200. Su gran tamaño ha provocado que se le adjudiquen nombres como “zorros voladores”, ya que la cara y el hocico se asemejan mucho a la de ese mamífero cazador. Su función en las selvas tropicales de las Filipinas resulta clave por su actividad polinizadora, por lo que se ganó el puesto de «sembrador silencioso». De hecho, su distribución de semillas ayuda a que el bosque se regenere cada año, lo que significa una protección importante para la zona.