-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Hallan restos de más de 100 niños con monedas en la boca
Arqueólogos descubrieron 115 cadáveres de niños luego que trabajadores de la construcción dieran aviso del hallazgo de huesos humanos, durante sus trabajos en la carretera de Nisko, en Polonia. Varios arqueólogos estudiaron la fosa, revelando que data de los siglos XVI y XVII. Al encontrar los cadáveres, lo que más llamó la atención fue que muchos de ellos tenían monedas en sus bocas. Una de las arqueólogas que participó en el hallazgo, Katarzyna Oleszek, se refirió al posible motivo por el cual algunos niños tenían las monedas en sus bocas: “Ciertamente es un signo de sus creencias.
Las monedas se llaman obols de los muertos o el obol de Charon. Es una antigua tradición precristiana. Pero se ha cultivado durante mucho tiempo». El “obol de Charon” es el término que se le da a una moneda colocada en la boca de una persona muerta antes de enterrarla. La tradición proviene de la antigua Grecia y Roma. Tras el análisis de los restos, los expertos pudieron identificar que las monedas que tenían los cadáveres fueron emitidas entre los años 1587 y 1632.