-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Calles de Cuenca se embanderan dando inicio a la celebración de sus 200 años de independencia
Con la colocación de 500 banderas en las diferentes calles de la ciudad empezaron oficialmente las actividades por el Bicentenario de Independencia de Cuenca, que se celebrará el próximo 3 de noviembre.
Como cada año, el hemiciclo del Parque Calderón fue el lugar escogido por las autoridades para realizar este evento, pero la diferencia entre el 2019 y el 2020 es que hubo menos autoridades y que la mayoría de actividades públicas organizadas por la Municipalidad serán virtuales o con aforo limitado de personas para así garantizar el distanciamiento social y evitar la aglomeración de personas por la pandemia.
Según el protocolo, el primero en ingresar fue el alcalde Pedro Palacios, quien se encargó de dar izar la bandera de la ciudad para luego dar un discurso de orden. Destacó que en medio de la crisis sanitaria por la que atraviesa el mundo los cuencanos han tenido una gran capacidad de superar las circunstancias adversas, lo que en psicología se conoce como resiliencia.
Fuente: El Universo