-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Nuevas medidas restrictivas para la ciudad de Guayaquil, hasta finalizar el 2020
El aumento de defunciones y contagios por Covid-19 de últimos 28 días en la ciudad de Guayaquil, han obligado al COE Cantonal a establecer nuevas medidas de restricción para lo que queda del 2020.
La reducción de aforos, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas y la organización de eventos masivos por navidad y fin de año, son algunas de las nuevas medidas que anuncio el municipio de Guayaquil este 4 de noviembre. El pasado 3 de noviembre, en pleno feriado, Guayaquil registró ocho muertes por COVID-19 y en los últimos 28 días, han fallecido seis personas por día a causa del virus.
«Los seres humanos nos hemos convertido en transmisores silenciosos de una enfermedad», sostuvo Viteri, «Señores, no estamos jugando, lo que hemos visto hasta el momento es un aumento sostenido en muertos, ocupación de camas y número de contagios por día en la ciudad de Guayaquil. ¿La razón? Las medidas de relajamiento de la ciudadanía», enfatizó.
Manifestó que en los monitoreos que efectúa el Municipio, el sector de los Sauces es el que evidencia más contagios y que esto respondería a los juegos de fútbol, reuniones sociales y consumo de bebidas alcohólicas. La alcaldesa Cinthya Viteri advirtió que la taza de contagio ha subido, paso de 1.2% a 1.36%. Esto se debe al aumento de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), en la ultima semana aumento un 10%.
Fuente: El Comercio, El Universo, Municipio de Guayaquil