-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Monigoteros con incertidumbre por prohibición de feria anual
Debido a la prohibición de la tradicional feria de monigotes en la calle 6 de Marzo de la cuidad de Guayaquil por el COE cantonal, muchos monigoteros temer no vender y entrar en crisis ya que para algunos ese es su único sustento.
Actualmente no hay nada de la tradicional feria, que ya para estos días y en otros años ya empezaba a haber movimiento, hoy hay unos cuantos locales abiertos y pocos artesanos trabajando.
Esta situación también ha permitido visualizar que los monigoteros de la 6 de Marzo no son de la 6 de Marzo, vienen de distintos sectores y alquilan locales, cuartos, portales y patios. Así, la crisis generada por el COVID-19 también ha alcanzado a los dueños de casa, algunos de los cuales no han podido ni cobrar el alquiler.
Los monigoteros de la 6 de Marzo, organizados en una asociación, hicieron un plan para exhibir los muñecos el fin de año. Plantean que se venda en distintos sectores de la ciudad, con protocolos y evitando aglomeraciones. Ese plan debe analizarlo y aprobar el COE cantonal, según Charles Bonilla, presidente del grupo.
Fuente: El Universo