-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil
Cada 25 de noviembre se conmemora el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y a razón de crear conciencia, en la cuidad de Guayaquil se realizan varias actividades.
Romina Zeballos, directora del centro Zumar, en un evento donde se iluminó de color morado la sede en representación de la lucha, se recordaron las medidas que toman para brindar información y herramientas que permitan el empoderamiento femenino.
Otra actividad es el primer foro Mujeres Empoderadas 2020 en las instalaciones del Centro de Emprendimiento Épico, en la avenida Carlos Julio Arosemena, norte de la ciudad que se llevará acabo desde este miércoles a las 8:00 am.
La alcaldesa Cynthia Viteri presidirá el acto de la ruta integral de protección a la mujer víctima de violencia en donde la ciudadanía conocerá las acciones definidas para brindar atención, protección y restituir derechos de mujeres afectadas.
Fuente: El Universo