-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales
Tras la reunión que mantuvo con las autoridades del ECU- 911, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que se ultiman los detalles para la importación de 16 millones de dosis de vacunas para combatir la Covid-19 y que serán de tres firmas internacionales.
Zevallos dijo que el Gobierno mantiene un diálogo con AztraZeneca y Oxford, la alemana Pfizer BioNTech y Moderna para importar las vacunas, cuyo primer cargamento será de 50 000 que arribarían al país durante el primer trimestre de 2021, “Con ellas hemos hecho tratados, firmado cartas de intención y hemos dado parte del dinero que se necesita para el efecto. Entonces apenas lleguen vamos a hacer la distribución”, señaló el ministro.
Las autoridades de salud aspiran vacunar al 60% de la población, “Hacemos el esfuerzo para que la vacuna venga lo más pronto posible”, dijo Zevallos. Además, esta será gratuita para el público.
El aviso se hizo hoy, miércoles 25 de noviembre del 2020, luego de la reunión que mantuvo con el ECU 911 para informar sobre el mal uso de la línea telefónica para emergencias.
Fuente: El Comercio