-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá
Susana Gonzales, prefecta del Guayas, a inicios del mes de noviembre anunció que había varias empresas extranjeras interesadas en el dragado de los alrededores del islote El Palmar y que la licitación se haría este jueves 26 de noviembre.
Sin embargo, la Prefectura no ha vuelto ha dar una declaración al respecto de la licitación en donde se espera dragar solamente una parte, los alrededores del islote El Palmar, que está donde comienza el río Guayas.
El área por intervenir sería de aproximadamente 700 hectáreas de los alrededores de El Palmar, Aunque, según cálculos de expertos en materia, el dragado neto solo sería de 248 hectáreas de acuerdo con el total de sedimento o material por extraer y a la profundidad.
El plazo para esta obra es de dos años y cuatro meses tras la firma del contrato, según lo anunciado por la Prefectura a finales de julio pasado.
Fuente: El Universo