-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos
Este martes 24 de noviembre del 2020, el director nacional Rodrigo Avilés Jaramillo dijo que desde principios de este mes el sistema para obtener citas cuenta con nuevos mecanismos que permiten confirmar la identidad de la persona que solicita el trámite, la idea es que los tramitadores no acaparen los turnos, que la gente pueda sacar una cita en línea y que no tenga que pagar por un trámite que es gratuito.
Para sacar una cita para renovar un pasaporte, la gente debe entregar su número de identificación, debe tener un correo electrónico y un número de celular en donde se enviará un PIN de confirmación., una vez que el interesado haya recibido el código PIN puede avanzar hacia la segunda etapa y agendar la cita.
El tema de los tramitadores ha motivado una investigación en la Policía Judicial, sobre todo para establecer si hay redes ilícitas o no. Rodríguez dice que en el caso del Registro Civil no se han presentado vulneraciones a los sistemas informáticos, pues desde hace años cuenta con un muro anti hackeos, además no todos los funcionarios tienen acceso al correo electrónico.
Fuente: El Comercio