-
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020 - 22 enero, 2021
-
Procesos de admisión a universidades e institutos comenzarán a partir del 12 de enero - 6 enero, 2021
-
Fuerzas Armadas confirman impresión de más de 52 millones de papeletas para los comicios - 6 enero, 2021
-
Solca reanudará atenciones en consulta externa este martes 5 - 4 enero, 2021
-
Cierre de ventanillas para el pago de prediales en el Municipio de Guayaquil - 4 enero, 2021
-
Biess modifica pagos de quirografarios para quienes se afilian como sus propios empleadores - 25 noviembre, 2020
-
Las vacunas de covid 19 que se distribuirá en Ecuador será de tres farmacéuticas internacionales - 25 noviembre, 2020
-
Prefectura del Guayas no confirma el proceso de la licitación para dragar zona del rio Guayas seguirá - 25 noviembre, 2020
-
Celebraciones por el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Guayaquil - 25 noviembre, 2020
-
Registro Civil blinda su sistema informático para evitar que los tramitadores acaparen los turnos - 25 noviembre, 2020
Asociación Exportadores de Banano del Ecuador ratifica liderazgo, resiliencia y crecimiento durante el 2020
Con la asistencia de representantes de la Asamblea Nacional, Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, Cuerpos Consulares, empresarios bananeros, Medios de Comunicación, entre otros, la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador – AEBE, conmemoró su XXII aniversario de vida institucional. Durante la jornada, AEBE entregó un reconocimiento a las empresas asociados por su trayectoria laboral y brindó una charla magistral denominada “Perspectivas Económicas 2021, dictada por el ex vicepresidente de la República, Alberto Dahik.
El año 2020 estuvo marcado por varios escenarios que desdibujaron la esperanza de crecimiento de la economía a nivel mundial, sin embargo, y, contra todo pronóstico desalentador ocasionado por el Covid – 19, para el sector bananero esta situación puso a prueba su capacidad de innovación, resiliencia y de unión, por ello, la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador – AEBE, coordinó acciones conjuntas con todos los actores que forman la cadena de valor del banano, a través de un clúster bananero, estrategia que le permitió mantener su estándar de calidad, producción e incrementar sus exportaciones, es decir 380 millones de cajas fueron vendidas hasta diciembre, lo que corresponde al 7% de incremento en cajas, y 15 % en valor FOB comparado con el año 2019.
La creación del primer Observatorio Estadístico Bananero del país, herramienta que permitirá el acceso a información rápida, dinámica y oportuna a los asociados, es otra de las metas alcanzadas por este importante sector, que durante la pandemia, protegió su patrimonio más importante: su capital humano, por ello adoptó medidas para precautelar la vida y salud de sus colaboradores que trabajan en el eje productivo, a través de controles médicos, traslados a sus domicilios y dotación de indumentarias. Para otro segmento laboral, el teletrabajo fue una opción para mantener la productividad desde sus viviendas. Cabe indicar que para ambos grupos se estableció el compromiso de mantener sus plazas laborales.
La innovación y fortalecimiento del conocimiento forman parte de algunos de los logros alcanzados por AEBE, gremio que incorporó un departamento de Asesoría Legal, a través del cual se realizaron capacitaciones en tributación, reformas laborales, inocuidad alimentaria, certificaciones, seguridad de la cadena logística e implementación de las medidas de bioseguridad tanto para fusarium raza 4 y prevención del COVID- 19
Una verdadera “vitrina internacional” se constituyó la XVII Convención Internacional del Banano, evento efectuado en octubre, y que concitó el interés de participantes nacionales e extranjeros, quienes participaron a través de la plataforma “Bananatime”
Para esta organización que produce el 70% de las exportaciones que deleitan a los grandes escenarios internacionales, la resiliencia, optimismo y liderazgo seguirán siendo sus ejes de trabajo ante los retos que enfrentarán tales como el marco regulatorio del sector bananero, el cual debe actualizarse en función de las nuevas exigencias de sostenibilidad y competitividad.
“El sector bananero tiene su hoja de ruta establecida, en ella tenemos acciones que promueven la productividad y crecimiento, aspiramos que el nuevo Gobierno brinde el acompañamiento necesario para el fortalecimiento y consolidación del Ecuador” expreso Juan José Hidalgo, director Ejecutivo de AEBE.
Desde AEBE ratificamos nuestro compromiso de seguir contribuyendo al país, a través del trabajo conjunto, promoviendo la productividad, empleo y economía para seguir llevando el mejor banano del mundo a los grandes escenarios internacionales”