-
China extiende estructuras por sitio fronterizo reclamado por India - 25 junio, 2020
-
Rayshard Brooks, otro hombre afroamericano asesinado por la policía - 15 junio, 2020
-
Protestas en Hong Kong continúan luego de un año - 12 junio, 2020
-
Manifestantes destruyen estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos - 11 junio, 2020
-
Detenidos durante las protestas de Guadalajara acusan a policías de abuso - 10 junio, 2020
-
Actualizaciones del caso Daniel Salcedo Bonilla - 10 junio, 2020
-
Brasileños se quejan por el alza del 14% en precios de productos comestibles - 5 horas hace
-
Uso de ivermectina contra el coronavirus, ¿recomendable o no? ¿Qué piensan los científicos al respecto? - 5 horas hace
-
Terremoto de Indonesia de magnitud 6,2 ha dejado como resultado decenas de muertos y cientos de heridos - 5 horas hace
-
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia recomienda el retorno a clases presenciales en Latinoamérica - 5 horas hace
-
MADRID REALIZA OPERATIVOS PARA LIMPIAR BASURA Y NIEVE - 7 horas hace
-
SE REGISTRA SISMO DE 4,7 FRENTE A LAS COSTAS DE ESMERALDAS - 7 horas hace
-
JUAN GUAIDÓ DENUNCIÓ QUE EL RÉGIMEN DE MADURO IMPIDE EL INGRESO DEL PROGRAMA DE ALIMENTOS DE LA ONU - 7 horas hace
-
REINO UNIDO ANUNCIA EL CIERRE DE SUS “CORREDORES AÉREOS” - 7 horas hace
-
LA HABANA ESTABLECE MEDIDAS POR AUMENTO DE CASOS DE CORONAVIRUS - 8 horas hace
-
EQUIPO DE LA OMS LLEGA A WUHAN PARA ESTUDIAR ORIGEN DEL CORONAVIRUS - 8 horas hace
Protestas en Hong Kong continúan luego de un año
Las congregaciones denuncian las leyes que se buscan imponer este mes. Foto: AFP (mayo)
Este 12 de junio se cumple el aniversario de protestas en Hong Kong que denunciaban el proyecto de ley de extradición a China. La ley amenazaría a la autonomía de la región.
Este año, las manifestaciones exigen la eliminación del proyecto de ley de seguridad nacional que busca “prevenir, detener y sancionar” la “traición y subversión” pues ignora el sistema doble con el que se manejan el territorio autónomo y la nación china. La ley permitiría el control directo del país sobre los ciudadanos hongkoneses. La crisis sanitaria que atraviesa el mundo no paró a las concentraciones que se empezaron a dar desde finales de mayo.
La convocatoria se extendió el día de hoy de la calle a toda la región. Videos muestran como estudiantes se acordonan alrededor de sus instituciones educativas cantando el himno de Hong Kong.
Las leyes atentan contra tres derechos primordiales que diferencian al territorio autónomo del país: libertad de expresión, libertad de prensa y justicia independiente. Los protestantes han sido recibidos con gas lacrimógeno y cañones de agua desde el inicio de sus manifestaciones.