-
China extiende estructuras por sitio fronterizo reclamado por India - 25 junio, 2020
-
Rayshard Brooks, otro hombre afroamericano asesinado por la policía - 15 junio, 2020
-
Protestas en Hong Kong continúan luego de un año - 12 junio, 2020
-
Manifestantes destruyen estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos - 11 junio, 2020
-
Detenidos durante las protestas de Guadalajara acusan a policías de abuso - 10 junio, 2020
-
Actualizaciones del caso Daniel Salcedo Bonilla - 10 junio, 2020
-
Messi es el nuevo jugador del París Saint-Germain - 11 agosto, 2021
-
Biden no se arrepiente de retirar tropas de Afganistán - 11 agosto, 2021
-
Juegos Olímpicos Tokio 2020 usa material reciclado para sus medallas - 10 agosto, 2021
-
Portugal recomienda la vacunación de los adolescentes contra el Covid-19 para el regreso a las clases presenciales - 10 agosto, 2021
-
Amazon reembolsará a cualquiera que compre productos defectuosos en el mercado de EE. UU. - 10 agosto, 2021
-
Kathy Hochul, la mujer que reemplazará al gobernador de Nueva York acusado de acoso sexual - 10 agosto, 2021
-
Los venezolanos se apresuran a gastar dinero ante el recorte de seis cero en la moneda nacional - 10 agosto, 2021
-
Consejo de la Judicatura informó nuevos indicios en el caso de Jorge Yunda - 9 agosto, 2021
-
La temperatura global subirá 2,7 grados en 2100 - 9 agosto, 2021
-
200 millones de contagios de Coronavirus en el mundo - 9 agosto, 2021
Gobierno de Alemania aprueba medidas para su plan económico
El Consejo de Ministros de Alemania aprobó varias medidas para ejecutar su proyecto de relanzamiento de economía luego de la recesión ocasionada por la pandemia del coronavirus. La cifra para el plan bordea los 130.000 millones de euros e incluye alivios fiscales y ayuda a las empresas.
El paquete económico comprende la reducción temporal del IVA del 19 al 16% con el objetivo de levantar la demanda interna. El ministro de Finanzas alemán Olaf Scholz, manifestó que las nuevas tasas empezarán a aplicarse desde el 1 de julio y estarán vigentes durante 6 meses. «Alemania tiene que prepararse para el futuro y no podemos permitir un bajón duradero en la coyuntura», expresó Scholz luego de la reunión del Gobierno desarrollada en Berlín.
Es la primera ocasión en la historia del país que se hace una disminución de las tasas del IVA desde que entró en vigor esta medida hace casi 50 años. Las autoridades tienen mucha confianza en que esta rebaja acarreará reducciones en los precios y tanto como productores y consumidores se verán beneficiados.
