-
China extiende estructuras por sitio fronterizo reclamado por India - 25 junio, 2020
-
Rayshard Brooks, otro hombre afroamericano asesinado por la policía - 15 junio, 2020
-
Protestas en Hong Kong continúan luego de un año - 12 junio, 2020
-
Manifestantes destruyen estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos - 11 junio, 2020
-
Detenidos durante las protestas de Guadalajara acusan a policías de abuso - 10 junio, 2020
-
Actualizaciones del caso Daniel Salcedo Bonilla - 10 junio, 2020
-
Messi es el nuevo jugador del París Saint-Germain - 11 agosto, 2021
-
Biden no se arrepiente de retirar tropas de Afganistán - 11 agosto, 2021
-
Juegos Olímpicos Tokio 2020 usa material reciclado para sus medallas - 10 agosto, 2021
-
Portugal recomienda la vacunación de los adolescentes contra el Covid-19 para el regreso a las clases presenciales - 10 agosto, 2021
-
Amazon reembolsará a cualquiera que compre productos defectuosos en el mercado de EE. UU. - 10 agosto, 2021
-
Kathy Hochul, la mujer que reemplazará al gobernador de Nueva York acusado de acoso sexual - 10 agosto, 2021
-
Los venezolanos se apresuran a gastar dinero ante el recorte de seis cero en la moneda nacional - 10 agosto, 2021
-
Consejo de la Judicatura informó nuevos indicios en el caso de Jorge Yunda - 9 agosto, 2021
-
La temperatura global subirá 2,7 grados en 2100 - 9 agosto, 2021
-
200 millones de contagios de Coronavirus en el mundo - 9 agosto, 2021
Plaga de langostas invade países de América del Sur y del sur asiático
La peste se da en medio de la crisis del COVID-19. Foto: Karn Bhardwaj.
Hordas de langostas están recorriendo países desde Brasil a Nepal. En Suramérica los cultivos no reportan daños, pero en India y Nepal, sí.
La ola de langostas (denominada manga) va en busca de alimento. Para su misión puede recorrer hasta 150 kilómetros diariamente y comer su peso en vegetación. Su alimentación representa 2g diarios y en una manga puede haber un promedio de 40 millones de insectos. Esto representa 80 millones de gramos de comida o el equivalente al consumo de 35mil personas.
Las langostas que viajan son rosadas inmaduras por lo que no causan daños en los cultivos aún, sin embargo, la Organización de Comida y Agricultura de las Naciones Unidas ha advertido que los países asiáticos deben permanecer en alerta, pues en las próximas 4 semanas las langostas alcanzan su adultez y pueden multiplicarse hasta ser 400 veces su número actual si no se toman medidas.
Las temperaturas extremas a causa del cambio climático son la razón por el surgimiento de la plaga.