-
China extiende estructuras por sitio fronterizo reclamado por India - 25 junio, 2020
-
Rayshard Brooks, otro hombre afroamericano asesinado por la policía - 15 junio, 2020
-
Protestas en Hong Kong continúan luego de un año - 12 junio, 2020
-
Manifestantes destruyen estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos - 11 junio, 2020
-
Detenidos durante las protestas de Guadalajara acusan a policías de abuso - 10 junio, 2020
-
Actualizaciones del caso Daniel Salcedo Bonilla - 10 junio, 2020
-
Messi es el nuevo jugador del París Saint-Germain - 11 agosto, 2021
-
Biden no se arrepiente de retirar tropas de Afganistán - 11 agosto, 2021
-
Juegos Olímpicos Tokio 2020 usa material reciclado para sus medallas - 10 agosto, 2021
-
Portugal recomienda la vacunación de los adolescentes contra el Covid-19 para el regreso a las clases presenciales - 10 agosto, 2021
-
Amazon reembolsará a cualquiera que compre productos defectuosos en el mercado de EE. UU. - 10 agosto, 2021
-
Kathy Hochul, la mujer que reemplazará al gobernador de Nueva York acusado de acoso sexual - 10 agosto, 2021
-
Los venezolanos se apresuran a gastar dinero ante el recorte de seis cero en la moneda nacional - 10 agosto, 2021
-
Consejo de la Judicatura informó nuevos indicios en el caso de Jorge Yunda - 9 agosto, 2021
-
La temperatura global subirá 2,7 grados en 2100 - 9 agosto, 2021
-
200 millones de contagios de Coronavirus en el mundo - 9 agosto, 2021
CNT es declarada en emergencia institucional por los ataques informáticos que sufrió en días pasados
La ministra de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Vianna Maino, anunció la tarde del 28 de julio a través de un video en el que aparece junto a la ministra de Gobierno, Alexandra Vela.
Maino anunció además otras medidas de emergencia y seguridad para proteger los datos de los clientes y del Estado. Estas son designar un responsable de evaluar la situación real de CNT, el cual será anunciado en los próximos días; realizar una auditoría externa con empresas del más alto nivel internacional, dotar a CNT de un equipo de expertos en ciberseguridad que tengan las mejores herramientas tecnológicas, para lo cual se creará la Gerencia Nacional de Cyberseguridad; actualizar y modernizar el parque tecnológico institucional, proponer un proceso de cambio integral para lo cual ya se han contactado con la oficina especializada de ciberseguridad de la OEA (Organización de los Estados Americanos), según Maino, a fin de garantizar que los procesos reúnan los estándares internacionales.
Redactado por: Leonela Zambrano