-
China extiende estructuras por sitio fronterizo reclamado por India - 25 junio, 2020
-
Rayshard Brooks, otro hombre afroamericano asesinado por la policía - 15 junio, 2020
-
Protestas en Hong Kong continúan luego de un año - 12 junio, 2020
-
Manifestantes destruyen estatuas de Cristóbal Colón en Estados Unidos - 11 junio, 2020
-
Detenidos durante las protestas de Guadalajara acusan a policías de abuso - 10 junio, 2020
-
Actualizaciones del caso Daniel Salcedo Bonilla - 10 junio, 2020
-
Messi es el nuevo jugador del París Saint-Germain - 11 agosto, 2021
-
Biden no se arrepiente de retirar tropas de Afganistán - 11 agosto, 2021
-
Juegos Olímpicos Tokio 2020 usa material reciclado para sus medallas - 10 agosto, 2021
-
Portugal recomienda la vacunación de los adolescentes contra el Covid-19 para el regreso a las clases presenciales - 10 agosto, 2021
-
Amazon reembolsará a cualquiera que compre productos defectuosos en el mercado de EE. UU. - 10 agosto, 2021
-
Kathy Hochul, la mujer que reemplazará al gobernador de Nueva York acusado de acoso sexual - 10 agosto, 2021
-
Los venezolanos se apresuran a gastar dinero ante el recorte de seis cero en la moneda nacional - 10 agosto, 2021
-
Consejo de la Judicatura informó nuevos indicios en el caso de Jorge Yunda - 9 agosto, 2021
-
La temperatura global subirá 2,7 grados en 2100 - 9 agosto, 2021
-
200 millones de contagios de Coronavirus en el mundo - 9 agosto, 2021
La temperatura global subirá 2,7 grados en 2100
Un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) anuncian que si se mantiene el actual ritmo de emisiones de gases de efecto invernadero, la temperatura global aumentará 2,7 grados a finales de siglo con respecto a la media de la era preindustrial.
Dicho aumento, que abarca también mayores eventos y cambios climáticos extremos como sequías, inundaciones y olas de calor, estaría lejos del objetivo de menos de 2 grados fijado por el Acuerdo de París, que recomendaba limitar esa subida a 1,5 grados centígrados.
Este informe, señala que mantener la actual situación, en la que la temperatura global es como media 1,1 grados más alta que en el periodo preindustrial (1850-1900), no sería suficiente. Los científicos esperan que se tenga un alza de 1,5 grados en 2040, de 2 grados en 2060 y de 2,7 en 2100.
En el escenario más pesimista, el aumento podía alcanzar niveles catastróficos de alrededor de 4 grados en 2100.
Redactado por: Rafaella Mendoza